NUESTROS OBJETIVOS EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE TRABAJO

1. EDUCACION
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.

2. SALUD
Según OMS el concepto de salud que ha sido aceptado por todo el mundo, fue creado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la establece como un estado de completo bienestar, físico, mental y social.

3. DEPORTE
El deporte es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo ciertas reglas y dentro de un espacio físico determinado. Está generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental.

4. ECOTURISMO
Se puede definir el ecoturismo, según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, como un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local.
Las principales características del ecoturismo son las siguientes:
Turismo basado en la naturaleza. El objetivo es que cada turista aprenda observando el ecosistema que visita.
Educación ambiental. No solo se trata de visitar un entorno natural, sino de hacerlo de forma que no se perjudique a ese entorno y a la flora y la fauna que lo habitan. Por ejemplo, mediante el uso de medios de transporte sostenibles y que no produzcan ruidos.
Respeto e impulso de las comunidades locales. El ecoturismo también significa respetar a las comunidades locales y a sus culturas y fomentar el comercio local.

5. CULTURA
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento.
• Creencias: Se trata del conjunto de ideas que generan comportamientos concretos y atribuyen significado y valores a determinadas cosas. Las creencias pueden provenir de diferentes caminos. Por ejemplo, explicaciones científicas, dichos populares, asociadas a la religión, entre otras.
• Normas: Existen una serie de reglas, las cuales han de ser respetadas por las personas. En caso contrario se producen una serie de sanciones correspondientes para subsanar el incumplimiento de esas normas.
• Valores: Tienden a ser aquellas normas positivas que se comparten de manera grupal y que se tratan de fomentar en la vida social.
• Lenguaje: Algo indispensable para comunicarnos y que es compartido mundialmente. Gracias a él se puede debatir, comunicar, compartir conocimientos y que estos pasen de generación en generación.
• Símbolos: Se trata de algo que expresa un determinado significado para una sociedad, grupo social o pueblo en concreto. Por ejemplo, una imagen religiosa, la bandera de un país que puede evocar sentimientos patrióticos.
• Tecnología: Se trata del conjunto de técnicas, métodos y aparatología para mejorar y facilitar la labor del ser humano.
• Identidad: Es algo que identifica a una sociedad y que incluye el estilo de vida, la alimentación típica, los cultos que existen en ella

6. AGRICULTURA BIOLOGICA
La agricultura biológica es un sistema de gestión de la producción agrícola. Se basa en mejorar la salud de los agro ecosistemas y en armonizar el funcionamiento de los sistemas naturales. Además, garantiza una agricultura sana y unos alimentos saludables ya que protege el suelo, el agua y el clima.
La agricultura biológica es un sistema de gestión de la producción agrícola. Se basa en mejorar la salud de los agro ecosistemas y en armonizar el funcionamiento de los sistemas naturales. Además, garantiza una agricultura sana y unos alimentos saludables ya que protege el suelo, el agua y el clima. Tampoco contamina el medio ambiente con agroquímicos ni con cultivos transgénicos.
Este tipo de agricultura empezó a desarrollarse en el primer cuarto del siglo XX debido a la masiva utilización de fertilizantes minerales y plaguicidas sintéticos. Más adelante, aumentaron las iniciativas privadas para regular los productos ecológicos y paliar los efectos del calentamiento global.
Principales ventajas de la agricultura ecológica
El consumo de alimentos ecológicos es cada vez mayor debido a que son percibidos como una elección ética y sana. Asimismo, redundan en muchos beneficios para la sostenibilidad del medio ambiente. A continuación, se muestran algunos motivos por los cuales la agricultura ecológica resulta ser tan ventajosa:

7. POLITICAS ECOLOGICAS
La ecología política es el estudio de las relaciones entre los factores políticos, económicos y sociales con los conflictos y cambios ambientales. La ecología política difiere de los estudios ecológicos apolíticos al politizar los problemas y fenómenos ambientales.
Esta disciplina académica ofrece estudios de amplio alcance que integran las ciencias sociales ecológicas con la economía política en temas como la degradación y la marginación, los conflictos ambientales, la conservación y el control, y las identidades ambientales y los movimientos sociales
Funda-med Además Cuenta Con:
PRORAMAS DE FORMACION
- Especialidades Cursos en relación a cambio climático, contaminación y agua.
- Diplomados en Medio Ambiente. Los participantes tendrán una clara visión en la preservación de la naturaleza y regulación del ser humano en el medio ambiente
- Talleres. Talleres relacionados en el manejo de los recursos naturales y su importancia para la humanidad
- Seminarios, los participantes en los seminarios compartirán los actuales cambios en el planeta
- Conversaciones. Es el espacio de intercambiar ideas sobre nuestro medio ambiente.
SERVICIOS ASESORAMINETO Y CONSULTORIA
Asesoramiento a las instituciones del gobierno a las universidades. Escuelas, organizaciones sociales.
- INSTITUCIONES Y CONVENIOS
En la actualidad, la Fundación Para el Medio Ambiente-Save the Planet, ha establecido varios convenios de interés social con otras instituciones y personas cuyos esfuerzos se involucran de una y otra manera con el Medio Ambiente. Nuestro trabajo se basa en la cooperación entre instituciones como instituciones del Estado, las Universidades, Centros de Investigación, Empresas y Agencias del Gobierno Estatal, organismos internacionales de cooperación.
| Copyright [2025] Desarrollado por DIGITALIZATE BOLIVIA |
| WhatsApp. 62599255 – 76569090 |
La Paz-Bolivia